Tabla de mareas Covas

La Tabla de mareas de Covas es una herramienta esencial para aquellos que buscan disfrutar de las playas y actividades acuáticas en la zona. Esta tabla proporciona información detallada sobre los horarios de mareas, la altura de las mismas y la dirección del viento, todo lo cual es crucial para planificar un día en la playa. Además, la tabla de mareas Covas es una herramienta valiosa para aquellos que disfrutan de la pesca, ya que les permite planificar su día en función de las mareas y aumentar sus posibilidades de éxito. En este artículo, exploraremos en detalle la tabla de mareas Covas y cómo puede ser utilizada para maximizar la experiencia en la zona costera.

➡️ ¿Qué vas a encontrar en este post?

Mareas en Covas para hoy y días siguientes

02-10-2023

Pronóstico del tiempo para hoy:
HoraClimaTemperaturaHumedad
18:00algo de nubes24.45°C61%
21:00muy nuboso20.7°C81%

El mejor tramo de horas para pescar es de 19:00 a 19:00.

Análisis: La temperatura del agua hoy es de 18.03°C, la altura de la ola es de 1.15m, y la velocidad del viento es de 1.05m/s. Las olas vienen del norte, lo que puede favorecer a ciertas especies. El período de la ola es corto, lo que podría hacer que el agua sea más turbulenta. El viento viene del sur, lo que podría calentar el agua.

Información climática del día:

Clima: algo de nubes

Temperatura: 26.26°C

Humedad: 51%

Fase lunar: Cuarto Menguante

Hour15:0016:0017:0018:0019:0020:0021:0022:0023:00
Temperatura del aire:22.5921.7920.3818.7417.0516.215.5915.1114.61
Temperatura del agua:26.8424.1921.5318.8818.0317.1916.3516.1115.86
Velocidad del viento:3.532.822.111.41.050.70.350.610.88
Dirección del viento:245.07248.94252.81256.68292.57328.464.3513.322.24
Altura de la ola:0.981.011.041.081.151.181.241.291.32
Dirección de la ola:
Periodo de la ola:
Actividad de peces:BajaMediaMediaMediaMediaMediaMediaMediaMedia

03-10-2023

El mejor tramo de horas para pescar es de 04:00 a 04:00.

Análisis: La temperatura del agua hoy es de 15.54°C, la altura de la ola es de 1.49m, y la velocidad del viento es de 1.17m/s. Las olas vienen del norte, lo que puede favorecer a ciertas especies. El período de la ola es corto, lo que podría hacer que el agua sea más turbulenta. El viento viene del norte, lo que podría enfriar el agua.

Fase lunar: Cuarto Menguante

Hour00:0001:0002:0003:0004:0005:0006:0007:0008:0009:0010:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:0018:0019:0020:0021:0022:0023:00
Temperatura del aire:14.3513.9613.61313.313.1513.3313.6916.0218.0519.6821.2222.3423.0823.623.9523.6222.8420.7418.1617.2716.816.4716.36
Temperatura del agua:15.6215.6715.7215.7715.5415.3115.0817.4819.8822.2825.4728.6631.8531.5531.2630.9627.8624.7521.6420.4519.2618.0617.8617.65
Velocidad del viento:1.141.131.131.121.171.231.281.241.21.161.181.21.221.581.932.292.121.961.791.410.610.640.67
Dirección del viento:31.1928.7926.42423.9223.8423.7623.5523.3523.144.97346.79328.62312.92297.23281.53273.55265.57257.59205.15152.72100.2895.8791.45
Altura de la ola:1.361.411.441.471.491.51.511.511.51.491.471.451.441.441.431.431.421.421.411.41.381.341.31.26
Dirección de la ola:
Periodo de la ola:
Actividad de peces:MediaMediaMediaMediaMediaMediaMediaMediaMediaMediaBajaBajaBajaBajaBajaBajaBajaMediaMediaMediaMediaMediaMediaMedia

04-10-2023

El mejor tramo de horas para pescar es de 00:00 a 04:00.

Análisis: La temperatura del agua hoy es de 17.45°C, la altura de la ola es de 1.22m, y la velocidad del viento es de 0.7m/s. Las olas vienen del norte, lo que puede favorecer a ciertas especies. El período de la ola es corto, lo que podría hacer que el agua sea más turbulenta. El viento viene del norte, lo que podría enfriar el agua.

Fase lunar: Cuarto Menguante

Te puede interesar:   Tabla de mareas San Ciprián
Hour00:0001:0002:0003:0004:0005:0006:0007:0008:0009:0010:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:0018:0019:0020:0021:0022:0023:00
Temperatura del aire:15.9516.5616.2216.0115.9115.2815.3215.8817.9420.8722.5223.5224.3524.6524.8724.7223.9522.8220.7918.6417.1516.4715.7315.38
Temperatura del agua:17.4517.216.9416.6916.2515.8115.3718.3521.3324.326.7229.1331.5530.2428.9327.6324.521.3718.2417.3816.5315.6814.9414.21
Velocidad del viento:0.70.720.740.760.750.750.740.650.570.480.971.461.952.262.562.872.52.131.761.210.670.120.290.47
Dirección del viento:87.0494.64102.24109.84109.83109.83109.82124138.17152.35167.86183.37198.88214.75230.63246.5247.12247.74248.36279.12309.87340.6327.1773.71
Altura de la ola:1.221.181.131.091.061.0310.980.960.980.940.930.920.910.90.890.890.880.880.890.870.860.850.84
Dirección de la ola:
Periodo de la ola:
Actividad de peces:MediaMediaMediaMediaMediaMediaAltaAltaMediaMediaBajaBajaBajaBajaBajaBajaMediaMediaAltaAltaAltaAltaAltaAlta

05-10-2023

El mejor tramo de horas para pescar es de 00:00 a 04:00.

Análisis: La temperatura del agua hoy es de 13.47°C, la altura de la ola es de 0.84m, y la velocidad del viento es de 0.64m/s. Las olas vienen del norte, lo que puede favorecer a ciertas especies. El período de la ola es corto, lo que podría hacer que el agua sea más turbulenta. El viento viene del norte, lo que podría enfriar el agua.

Fase lunar: Cuarto Menguante

Hour00:0001:0002:0003:0004:0005:0006:0007:0008:0009:0010:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:0018:0019:0020:0021:0022:0023:00
Temperatura del aire:15.0214.9114.914.7914.6514.3414.0516.118.1620.2121.422.5923.7824.0424.2924.5522.9621.3719.7818.4817.1815.8815.7915.7
Temperatura del agua:13.4713.1212.7712.4312.312.1712.0515.1418.2421.3423.9526.5629.1828.5727.9727.3723.7320.116.4715.4314.3913.351312.66
Velocidad del viento:0.640.580.520.460.520.570.630.640.660.671.21.742.272.542.83.072.622.161.711.230.750.270.340.4
Dirección del viento:120.25108.0795.8883.790.998.1105.3156.69208.08259.47250.75242.04233.32238.11242.9247.69249.41251.13252.85197141.1585.374.7564.2
Altura de la ola:0.840.830.820.810.80.790.79
Dirección de la ola:
Periodo de la ola:
Actividad de peces:AltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaMediaMediaBajaBajaBajaBajaBajaMediaMediaAltaAltaAltaAltaAltaAlta

06-10-2023

El mejor tramo de horas para pescar es de 00:00 a 04:00.

Análisis: La temperatura del agua hoy es de 12.31°C, la altura de la ola es de m, y la velocidad del viento es de 0.47m/s. Las olas vienen del norte, lo que puede favorecer a ciertas especies. El período de la ola es corto, lo que podría hacer que el agua sea más turbulenta. El viento viene del norte, lo que podría enfriar el agua.

Fase lunar: Cuarto Menguante

Hour00:0001:0002:0003:0004:0005:0006:0007:0008:0009:0010:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:0018:0019:0020:0021:0022:0023:00
Temperatura del aire:15.6115.5715.5315.4915.4615.4215.3917.8720.3422.8224.4826.1327.7927.9528.1128.2826.8125.3523.8922.5221.1619.7919.7619.73
Temperatura del agua:12.311211.6911.3711.2111.0510.8914.4217.9521.4725.0928.732.3131.5930.8830.1626.3322.4918.6517.9217.1816.4516.1515.85
Velocidad del viento:0.470.660.851.041.091.151.21.020.850.670.830.981.141.752.362.972.41.841.271.321.361.411.41.4
Dirección del viento:53.6550.6247.5944.5651.157.6364.1759.1354.0849.046.91324.78282.65281.73280.8279.88270.83261.79252.74306.70.6554.6153.6752.74
Altura de la ola:
Dirección de la ola:
Periodo de la ola:
Actividad de peces:AltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaMediaBajaBajaBajaBajaBajaBajaBajaMediaAltaAltaAltaAltaAltaAlta

07-10-2023

El mejor tramo de horas para pescar es de 00:00 a 04:00.

Te puede interesar:   Tabla de mareas O Vicedo

Análisis: La temperatura del agua hoy es de 15.55°C, la altura de la ola es de m, y la velocidad del viento es de 1.39m/s. Las olas vienen del norte, lo que puede favorecer a ciertas especies. El período de la ola es corto, lo que podría hacer que el agua sea más turbulenta. El viento viene del norte, lo que podría enfriar el agua.

Fase lunar: Cuarto Menguante

Hour00:0001:0002:0003:0004:0005:0006:0007:0008:0009:0010:0011:0012:0013:0014:0015:00
Temperatura del aire:19.6916.9816.8116.6316.5416.4416.3518.5520.7522.9525.7128.4831.2431.1130.9830.85
Temperatura del agua:15.5515.4215.2815.1515.0214.8914.7717.9321.124.2627.4330.633.7733.5833.3933.2
Velocidad del viento:1.391.481.561.651.621.581.551.531.51.481.832.182.532.662.782.91
Dirección del viento:51.858.7365.6772.671.1669.7268.2874.9381.5988.2495.47102.7109.93159.9209.87259.84
Altura de la ola:
Dirección de la ola:
Periodo de la ola:
Actividad de peces:AltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaAltaMediaMediaBajaBajaBajaBajaBajaBaja

Oleaje en Covas

El factor de oleaje en Covas puede influir en un análisis de la tabla de mareas de diversas formas. En primer lugar, el oleaje puede afectar directamente la altura de la marea. Si hay oleaje fuerte, las olas pueden aumentar la altura de la marea, lo que puede afectar la navegación y la seguridad de las personas que se encuentran en la zona costera.

Además, el oleaje puede influir en la precisión de la predicción de las mareas. Si hay oleaje fuerte, las mediciones pueden ser más difíciles de realizar con precisión, lo que puede afectar el cálculo de las mareas previstas. Es importante tener en cuenta que las tablas de mareas se basan en una serie de factores, incluyendo la posición del sol y la luna, y la topografía del fondo marino. Si el oleaje es muy fuerte, puede ser difícil predecir con precisión cómo afectará a estas variables en la marea.

Es importante tener en cuenta este factor al planificar actividades en la costa y al utilizar las tablas de mareas para la navegación y otras actividades marítimas.

Pleamares y Bajamares en Covas

El factor de pleamares y bajamares es muy importante en el análisis de la tabla de mareas de Covas, ya que estos fenómenos marcan el momento en que el nivel del mar alcanza su punto más alto (pleamar) y su punto más bajo (bajamar) en un ciclo de mareas.

En la tabla de mareas de Covas, se pueden observar los horarios en que se producen las pleamares y bajamares, así como la altura de las mismas. Esta información es muy útil para los pescadores, navegantes y otros usuarios del mar, ya que les permite planificar sus actividades en función del nivel del mar.

Por ejemplo, si un pescador sabe que la pleamar será a las 10:00 de la mañana y que la altura del mar será de 2 metros, puede planificar su pesca de manera más efectiva, ya que sabe que en ese momento habrá más agua y, por lo tanto, más peces cerca de la costa.

Por otro lado, los navegantes también pueden utilizar esta información para planificar sus rutas y evitar encallar en zonas de poca profundidad durante la bajamar.

Temperatura del Agua en Covas

El factor de temperatura del agua en Covas podría influir en un análisis de la tabla de mareas de varias maneras. En primer lugar, la temperatura del agua puede afectar la densidad del agua, lo que a su vez puede tener un efecto en la altura de las mareas. Cuando el agua es más cálida, su densidad disminuye y esto puede causar una elevación de la superficie del agua. Por otro lado, cuando el agua es más fría, su densidad aumenta y esto puede causar una disminución de la superficie del agua.

En segundo lugar, la temperatura del agua también puede influir en la velocidad y dirección de las corrientes oceánicas. Si el agua es más cálida, esto puede causar una expansión en la parte superior del océano, lo que a su vez puede provocar una corriente superficial hacia el norte o el este. Si el agua es más fría, esto puede causar una contracción en la parte superior del océano, lo que a su vez puede provocar una corriente superficial hacia el sur o el oeste.

Te puede interesar:   Tabla de mareas A Lousada

En tercer lugar, la temperatura del agua también puede tener un efecto en la vida marina y en la actividad pesquera. Si el agua es más cálida, esto puede aumentar la actividad biológica en el océano, lo que a su vez puede atraer a más peces y otros animales marinos. Si el agua es más fría, esto puede disminuir la actividad biológica en el océano, lo que puede hacer que la pesca sea menos productiva.

Teniendo en cuenta estos factores, la temperatura del agua en Covas podría tener un efecto significativo en la tabla de mareas, especialmente si se analiza en conjunto con otros factores como la presión atmosférica, la dirección y velocidad del viento, y la topografía del fondo marino. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la temperatura del agua al realizar un análisis detallado de la tabla de mareas de Covas.

Salida y Puesta de Sol en Covas

El factor de salida y puesta de sol en Covas puede influir en un análisis de la tabla de mareas de varias maneras. La tabla de mareas es una herramienta que se utiliza para predecir los movimientos de las mareas en una determinada zona. Estos movimientos de las mareas están influenciados por varios factores, como la fase lunar, la dirección y velocidad del viento, la topografía del fondo marino y la salida y puesta de sol.

La salida y puesta de sol son momentos importantes del día que afectan a la cantidad de luz y calor que recibe una zona determinada. Esto a su vez puede influir en la temperatura del agua y en la velocidad del viento. Estos cambios pueden afectar a la circulación del agua y, por lo tanto, a las mareas.

Por ejemplo, si la salida y puesta de sol son temprano en la mañana o tarde en la tarde, puede haber una mayor diferencia de temperatura entre el agua y el aire, lo que puede causar una brisa marina en la zona. Esta brisa marina puede afectar a la circulación del agua y, por lo tanto, a las mareas.

Además, la salida y puesta de sol también pueden afectar a la cantidad de luz que recibe una zona determinada. Esto puede afectar a la producción de algas y otros organismos marinos que son una fuente importante de alimento para muchos animales marinos. Si hay un cambio en la producción de algas, esto puede afectar a la cantidad de alimento disponible para los animales marinos, lo que puede tener un impacto en la cadena alimentaria y, por lo tanto, en las mareas.

Fase Lunar Covas

El factor de Fase Lunar Covas es un parámetro que se utiliza en la elaboración de la Tabla de mareas Covas. La fase lunar se refiere a la posición de la Luna respecto al Sol y la Tierra, y tiene una influencia directa en el movimiento de las mareas.

En la Tabla de mareas Covas, se utiliza el factor de Fase Lunar Covas para determinar la altura y el momento de las mareas. Este parámetro tiene en cuenta no solo la fase lunar, sino también la posición de la Luna en el cielo y su distancia a la Tierra.

El factor de Fase Lunar Covas puede influir en un análisis de la Tabla de mareas Covas de varias maneras. Por ejemplo, si la fase lunar es de luna llena o luna nueva, las mareas serán más extremas, con una mayor diferencia entre la marea baja y la marea alta. Si la fase lunar es de cuarto creciente o cuarto menguante, las mareas serán menos extremas.

Otro factor que puede influir es la posición de la Luna en el cielo. Si la Luna está directamente sobre el ecuador, las mareas serán más extremas que si está más cerca de uno de los polos. Además, la distancia entre la Luna y la Tierra también puede influir en la altura de las mareas.

Al analizar esta tabla, es importante tener en cuenta cómo este factor puede afectar a las mareas en un momento determinado.

Lugares cercanos donde consultar las mareas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tabla de mareas Covas puedes visitar la categoría Lugo.

Carlos Guirado

Fundador y CEO de mardeagata.es un portal sobre tablas de mareas actualizadas y futuras. Soy un analista y biólogo marino, he creado mardeagata.es para ayudar a las personas a predecir y a valorar de manera adecuada realizar actividades relacionadas con el mar, como pude ser la pesca.

También podrían interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *